Residencia de creación escénica

PISTAS PARA LA FICCIÓN FÍSICA  

Se trata de un laboratorio – montaje a partir de la metodología de creación escénica llamada “Dramaturgia en escena” desarrollada por el colectivo Ficción Física. Se desarrollará el 1 y 2 de julio en la Estación Belgrano. La inscripción es gratuita.

La Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL invita a participar de una propuesta de formación y capacitación a cargo del Colectivo Ficción Física durante el 1 y 2 de julio en la Estación Belgrano. La formación coordinada por Alejandra Anselmo, Marcelo Díaz, Ulises Fernández, Mauro Cappadoro y Diego Stocco está dirigida a estudiantes y profesionales de artes escénicas (danza, teatro, circo, artes urbanas, etc) músicos, realizadores escénicos o personas interesadas en la temátia.

Como universo temático de punto de partida, se plantea a las y los participantes un marco en torno a interrogantes en relación a la afectación en las corporalidades de los discursos de odio, de exclusión, de enfrentamiento, de bandos, de inseguridad y concluye con un montaje que se presenta frente al público y que puede replicarse en diversas oportunidades y contemplando diversidad de espacios y contextos socio – culturales.  

Ficción Física es un colectivo artístico dedicado a la danza y artes escénicas contemporáneas. Formado en 2009 en Rosario, ha creado las obras «Diego y Ulises», «Cinco. Ficción Física», «Mal Acompañados» y “La Cripta, exhumación teatral”. Realizan producciones autogestionadas y cooperativas, presentándose en festivales nacionales e internacionales. También organizan ciclos de intercambio y laboratorios de creación escénica. Han realizado giras por España, Portugal y Marruecos. Han recibido reconocimientos, como la selección en el programa Igualdad Cultural (2013) y Situar Danza (2023). Además recibió becas del Fondo Nacional de las Artes y subsidios del Instituto Nacional del Teatro. 

Inscripción
El curso se dictará el 1 y 2 de julio en la sala 5 de la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150) en la ciudad de Santa Fe. 
La inscripción es gratuita, se realiza mediante un formulario online y tiene cupo limitado.